La Catedral de Mazatlán brilla con nueva iluminación arquitectónica
La Catedral de Mazatlán brilla con nueva iluminación arquitectónica

El emblemático templo de la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción en Mazatlán ha sido dotado con un moderno sistema de iluminación que realza su belleza arquitectónica durante la noche. Este proyecto, inaugurado oficialmente el pasado 25 de octubre, forma parte de un programa integral de embellecimiento del Centro Histórico de la ciudad. Según reporta El Debate, la nueva iluminación fue diseñada por especialistas para resaltar los detalles neogóticos de la fachada, creando un espectáculo visual que ya se ha convertido en atracción turística.



La inversión en este proyecto superó los 3 millones de pesos e incluyó tecnología LED de última generación, que además de ser más eficiente energéticamente, permite crear diferentes efectos de color según las festividades. Como señala Bien Informado, el sistema fue cuidadosamente diseñado para no dañar la estructura del monumento histórico, que data de finales del siglo XIX. La iluminación puede ser apreciada en todo su esplendor desde la Plaza República, convirtiendo el área en un nuevo punto de encuentro nocturno.
Durante la ceremonia de inauguración, a la que asistieron autoridades eclesiásticas, civiles y cientos de ciudadanos, el arzobispo de Mazatlán destacó que esta intervención no solo embellece el templo, sino que también refuerza su papel como símbolo de identidad para los mazatlecos. Revista Espejo resalta que el proyecto incluyó la iluminación de las torres, la cúpula principal y los vitrales, creando un efecto tridimensional que cambia completamente la percepción nocturna del edificio.
El diseño lumínico fue realizado por un equipo multidisciplinario que incluyó arquitectos, ingenieros y especialistas en conservación patrimonial. El Sol de Sinaloa detalla que se realizaron estudios previos para determinar la intensidad y temperatura de color ideales, buscando equilibrar el impacto visual con la protección del inmueble. El sistema permite hasta 16 combinaciones diferentes de luz, que podrán adaptarse a las distintas temporadas litúrgicas y festividades civiles.



Esta intervención forma parte de un proyecto más amplio para realzar los edificios históricos del primer cuadro de la ciudad. Las autoridades han anunciado que seguirán con la iluminación de otros monumentos, creando un circuito turístico nocturno que muestre el patrimonio arquitectónico de Mazatlán. Los primeros reportes indican que desde su instalación, la afluencia de visitantes al centro histórico en horario nocturno ha aumentado en un 40%.
Expertos en turismo cultural han destacado que este tipo de intervenciones no solo mejoran la experiencia de los visitantes, sino que también contribuyen a la seguridad y revitalización económica de la zona. La catedral iluminada se ha convertido ya en un nuevo ícono para las postales nocturnas de Mazatlán, reforzando la imagen de la ciudad como destino que combina playa, historia y cultura.
Los recursos económicos por más de $6,000,000 fueron aportados por Grupo Petroil, mientras la gestión del proyecto la realizó el Consejo Rector del Centro Historico.